- La Plaza de los Milagros: Edificios que la componen y su distribución.
Catedral de Pisa
La catedral de Santa María Asunta, en el centro de la Piazza dei Miracoli es la catedral medieval de Pisa. Obra más representativa del románico, en particular del románico pisano, muestra el testimonio tangible del prestigio y de la riqueza alcanzados por la república marinera de Pisa en el momento de su apogeo.
Se inicio su construcción en 1063-1064 por el arquitecto Buscheto. Se fundieron en ella elementos estilísticos diversos, clásicos, bizantinos debido a los mosaicos que hay en su interior y en particular islámicos por los arcos apuntados; para probar la presencia internacional de los mercaderes pisanos de aquellos tiempos. En el mismo año se iniciaba también la reconstrucción de la Basílica de San Marcos en Venecia, por lo que puede colegirse que también hubo cierta rivalidad entre las dos repúblicas marineras para crear el lugar de culto más bello.
- Planta y alzado
- Cubierta y decoración interior
El interior de la catedral de Pisa, está revestido de mármoles blancos y negros, tiene un techo a artesonados dorados del siglo XVII, en madera y pintado, por los florentinos Domenico y Bartolomeo Atticiati. No se sabe si el techo original fuera similar o de simples armaduras. El techo actual dorado muestra el escudo de los Médici.
- Abside
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaxe224K1s20QxQzLbYiECw1htdslQuTqVx0x7hW5UOPb8SKFBxHQBcMA7BGTGPjRUciuzaovgsLnhN6nyhrvHTjXrcaO9W-1H_Tw_130MM4LBlU1R33AANDf82NR3OLl_oya5x-nqqtLG/s320/zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.jpg)
- El Púlpito de Giovanni Pisano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAMzP87TzS-KofMRR2t34HV5kAnq6892wZWq9LRa7JSv7VyVSiI6qRj3gnKd6CfGpmOKqgock3oxnFXQ2UB6kazSfCkj7QsebBgIrsv2YWbRZwVx1xIdtR9tbOSuyRLLzXRVOTNQ6n5aMh/s200/zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.jpg)
Giovanni Pisano fue un escultor italiano, pintor y arquitectoy era el hijo del famoso escultor Nicola Pisano, quién recibió su formación en el taller de su padre.Ambos marcaron el paso
al Renacimiento inspirándose en los elementos griegos y latinos de la Antigüedad
Baptisterio
El impresionante Battistero di San Giovanni de estilo románico-pisano se encuentra al oeste del Duomo, en el mismo eje del anterior. Lo diseñó casi por entero el Maestro Diotisalvi, un prestigioso arquitecto toscano de la época, quien empezó a construirlo en 1152 – unos cien años después del Duomo- tal y como consta en las inscripciones que hay en los pilares situados
El portal, que queda frente a la fachada de la catedral, está flanqueado por dos columnas clásicas, mientras que las jambas interiores están ejecutadas en estilo bizantino. El dintel está dividido en dos pisos. El inferior representa varios episodios de la vida de san Juan Bautista, mientras que el superior muestra a Cristo entre la Virgen y san Juan Bautista, flanqueados por ángeles y evangelista.
- El pulpito del Baptisterio, construido por Nicola Pisano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAMq4DjTr_ieXKoLRlUucPuWqN_wh_x2Oq7tAquin33tdJXZxMOjcCRn6RMlN_HehlPO91YHIrUqWBqT2lBTdCCEm4K31qWNFBTtOlCNEPvqh5rEDUUpVZqqE4G7VRqPg7Kd9ywVxvxfua/s320/zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.jpg)
El gran púlpito se sustenta sobre una columna central instalada en un pedestal con imágenes grotescas y representaciones de animales, basadas en imágenes de antiguas religiones paganas, y seis columnas externas. De éstas, tres de ellas reposan sobre lomos de leones que están decorados con diseños románicos que representan el triunfo del Cristianismo.
Las columnas están rematadas con capiteles góticos espléndidamente tallados.Los arcos que conforman el púlpito cuentan con valiosos paneles labrados con las imágenes de los profetas, los evangelistas, San Juan Bautista y las virtudes. Además, Nicola Pisano talló una larga serie de escenas, sublimemente expresadas, que describen la vida de Nuestro Señor Jesucristo, comenzando por la Anunciación de la Virgen y terminando por la Pasión de Jesús y el Juicio Final.
Torre de Pisa
La Torre inclinada de Pisa es el campanario de la catedral de Pisa. Fue construida para que permaneciera en posición vertical pero comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción. Su construcción fue encargada al arquitecto Bonanno Pisano.
Muy pronto se observó que los cimientos de la torre eran demasiado débiles, lo cual provocó que empezara a inclinarse.Al ver esto temió que su fama como arquitecto se viese afectada
y mando parar las obras.
Unos 100 años más tarde, Giovanni di Simone se arriesgó a reanudar la edificación e intentó compensar la inclinación de la torre construyendo verticalmente los cuatro pisos que faltaban. Las consec
Los arquitectos e historiadores del arte se llegaron a abandonar la torre a su suerte. Entre el mes de febrero de 1999 y junio de 2001 se puso en práctica una nueva técnica. En los cimientos de la parte norte se insertaron una serie de tubos que debían permitir la extracción de 30 toneladas de tierra con la máxima seguridad y, a continuación, enderezar la columna unos 50 cm. La nueva técnica dio unos resultados magníficos, de manera que en la actualidad la torre presenta una inclinación moderada, aproximadamente la que tenía hace unos 250 años. A pesar de que es posible que nunca "adopte" la posición vertical por completo, su situación actual puede considerarse como absolutamente estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario