![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimeApRkr1PIfHId7j0J7RCo_7pTnh1O3zt90qa2404HiWSlXkF3p4qTNutf1mTDicULQo5jIOtHDjIZHccLGgv9UfMu7I1hAVT7YlLBqN3EEfnTS50j-yObSs2P3MVqiW2qFRhw1QPS5Kl/s320/foro+pompeya.jpg)
Hay dos:
Frente a la Basílica se encuentra el Templo de Apolo, el edificio religioso más
El Templo de Júpiter cierra la plaza del Foro en el lado norte. Si bien en su origen
La Basílica:
La basílica es uno de los edificios más antiguos de la ciudad del Vesubio. Uno de los muchos grafitos conservados en sus muros está fechado con los nombres de los cónsules romanos del año 78 a. C., per
Edificios municipales:
Son edificios rectangulares, se cree que la sala oriental era la de los magistrados, la central el tabularium y la otra la de los decuriones. En la fachada sur se halla el comitium, recinto donde se reunía el pueblo para ejercer sus derechos políticos y administrativos. Data del 89 a.e.c.
Mercado de la Lana:
La sacerdotisa que en época, era la protectora de los lavanderos de lana, tejedores, tintoreros y blanqueadores; fue dedicado a la Concordia y a la Piedad Augusta, así como a Livia, esposa de Augusto, tal como reza una inscripción en el arquitrabe del pórtico. En el interior había un pórtico de columnas de dos pisos. En una hornacilla detrás de la exedra se hallaba la estatua de Eumaquia. Se cree que el edifico era el mercado de la lana o la sede del gremio de los fullones. A la derecha de la entrada había una tinaja, a la que la gente orinaba desde una escalera. Vespasiano hizo pagar un impuesto sobre la orina, que se utilizaba como lejía y para desengrasas tejidos. Su estado actual data de las restauraciones tras el terremoto del 62. Las paredes estaban revestidas de mármol. El portal esta enmarcado por un relieve de mármol de una gran belleza, decorado por pájaros, hojas acanto e insectos, parecidos al Ara Pacis.
![](http://1.bp.blogspot.com/_O5NSoCSPiwY/SdHopZ5YTII/AAAAAAAABSw/U42p3AQ8e9Y/s400/Mercado.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario